APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR JUGANDO LOTERÍA
RETO 1. Observa el vídeo atentamente
TAREA. Elabora la lotería y prepárate para jugar lotería de manera virtual (La fecha, hora y enlace se compartirá por Whats App)
APRENDAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR JUGANDO LOTERÍA
RETO 1. Observa el vídeo atentamente
TAREA. Elabora la lotería y prepárate para jugar lotería de manera virtual (La fecha, hora y enlace se compartirá por Whats App)
CALI RURAL Y URBANA
SOCIALES
Nuestro municipio, está conformado por un sector urbano es decir la ciudad y un sector rural, es decir el campo. En este sector se encuentran 15 corregimientos: La Elvira, La Paz, Golondrinas, La Castilla, El Saladito, Montebello, Felidia, La Leonera, Pichindé, Los Ándes, La Buitrera, Villa Carmelo, Pance, El Hormiguero y Navarro.
El área urbana, está conformada por 22 comunas que se dividen a su vez en barrios.
RETO 1. Imprime el mapa de Cali sector urbano y rural y colorea tu comuna.
NATURALES
CONOCIENDO LA FAUNA DE NUESTRO MUNICIPIO
LA ARDILLA ROJA.
La ardilla roja destaca por presentar una cola extremadamente larga y tupida de pelo. Dispone de afiladas garras que le sirven para trepar fácilmente por los árboles, sus patas traseras son fuertes con terminación en cuatro dedos, las delanteras presentan cinco dedos. Su cola juega un papel importante, sobre todo para equilibrarse y planear entre los árboles que trepa. Sus dientes inferiores está adaptados para abrir las cáscaras de los frutos que consumen.
Son fácilmente reconocibles por su pelaje rojizo, aunque también existen ejemplares con coloración parda o negruzca, la zona ventral es crema o blanca. Mudan dos veces al año.
El cuero de la ardilla común puede llegar a medir unos 25 cm de longitud, la cola suele presentar las mismas medidas que el cuerpo y su peso es de 300 a 480 gramos.
Reto 1.
Observa el vídeo de la ardilla roja, copia sus características y dibújala en tu cuaderno de naturales.
CLOTHING (PRENDAS DE VESTIR)
LOS SUSTANTIVOS
RETO 1. Observa atentamente el siguiente vídeo y copia el texto en tu cuaderno de lenguaje.
Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. En el idioma castellano, pueden ser masculinos (niño) o femeninos (niña). A esto se le llama género de los sustantivos. Además los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares (niño o un niño).
Los sustantivos pueden ser comunes o propios:
RETO 3. Realiza la página 113 de tu libro de lenguaje -Entre textos semestre A -
LA TABLA DEL 9
RETO 1. Observa el vídeo y aprende la tabla del 9
Esta es la tabla de multiplicar del 9. La tabla del 9 se puede volver sencilla si se sigue el siguiente truco:
El resultado siempre será igual a multiplicar el multiplicador por 10 y restarle 9.
Ejemplo: 10 x 9 = 90
9 x 9 = 81 ==> es decir, 10 x 9 = 90 menos 9 = 81.
RETO 2. Completa
TAREA
Imprime el siguiente material y sigue las instrucciones de coloreado.
CIUDAD RETO
Recordemos los personajes de ciudad Reto.
Dina, Ruth, Beto, Fany, Clara, Frank, Anthony, Saúl, Aldo,Rosa, son algunos de los niños que viven en ciudad Reto, todos estudian en el colegio de su ciudad.
Cuando estaban buscando un nombre para esta ciudad se les ocurrió llamarla Ciudad RETO.
Un RETO es una meta difícil de alcanzar, algo que se convierte en un desafío para la persona que lo enfrenta.
¿Alguna vez tú has querido hacer algo que al principio se veía difícil de conseguir? como por ejemplo aprender a amarrarte los zapatos, a manejar bicicleta, o a nadar.
Reto 1. Cuenta cual fue ese reto y la manera como lo alcanzaste:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nomás el caballito de mar, Tin Tin el defín, Tente el león valiente, Oso Cariñoso, Coro el loro, Tuga la tortuga, DiNo el dinosaurio, Ada la gata calmada, Tivo el perro impulsivo, también viven en ciudad Reto, son sus personajes.
CONOCIENDO NUESTRO MUNICIPIO
SOCIALES
Geográficamente, su relieve se describe de forma destacada, en un gran porcentaje como un plano, al estar ubicado sobre la región natural del valle del Río Cauca, dentro del departamento que recibe este mismo nombre “Valle del Cauca”.
La parte occidental de la ciudad se encuentra rodeada por una de las maravillas naturales mas hermosas del departamento, el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, formaciones rocosas de 4100 metros sobre el nivel del mar, que hacen parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos.
Sus límites geográficos, al norte con los municipios de Yumbo y la Cumbre, en la parte nororiental limita con el municipio de Candelaria, la zona sur con el municipio de Jamundí. Y en lo que tiene que ver con la zona rural del municipio como tal. Al suroriente y al noroccidente con el distrito de Buenaventura y el municipio de Dagua respectivamente.
RETO.
1.Imprime o copia lo anterior en tu cuaderno de sociales.
2. Completa.
Observa muy bien el mapa de Santiago de Cali, lo de color gris, pertenece a la parte urbana, es decir a la ciudad y lo verde a la parte rural, es decir _______________________.
TAREA
1.Averigua los nombres de todas las veredas que conforman el sector rural de nuestro municipio
2. Aprende los nombres de los límites de Cali y su ubicación.
3. Escribe una lista de los ríos de Cali que aparecen en el mapa y aprendetelos.
NATURALES
CONOCIENDO LA FAUNA DE NUESTRO MUNICIPIO
El currucutú Común
Es el búho pequeño más común en Colombia. Mide de 20 a 24 cm y pesa de 97 a 160 g. Se reconocen tres colores café grisáceo, café y rojizo. Presenta iris amarillo, pico gris verdoso con punta gris y patas de color café grisáceo. Se alimenta principalmente de grillos, arañas, escarabajos, polillas, escorpiones, lombrices, mantis, cucarachas, chicharras y abejorros. En ocasiones también se alimenta de serpientes, murciélagos y pequeños mamíferos.Es un ave nocturna que durante el día descansa en cavidades o en ramas.
RETO
1. Imprime o dibuja el currucutú y sus características en el cuaderno de naturales.
2.Escucha la voz del currucutú y trata de imitarla.